Imaginemos un cambio que hayamos afrontado en nuestra vida, y analicemos las causas: ¿era un reto, un cambio obligado por las circunstancias, por aburrimiento ó estática, por la excesiva rigidez de nuestro entorno? Es relevante considerar cómo nos sentíamos antes, durante y después. La diferencia en los resultados obtenidos es función de la motivación, pero sobre todo del nivel de información válida, certezas, que teníamos antes de comenzar. Afrontamos miedos, resistencias, inercia y dinámica de...
on Miércoles, 02 Enero 2008.
Posted in Personas y liderazgo, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
El crecimiento de los niveles de morosidad hipotecaria estadounidense en carteras de alto riesgo, junto con la desaceleración del sector inmobiliario residencial de ese país, han generado uno de los focos de atención internacional de los últimos meses. Aunque la casi nula correlación registrada históricamente entre mercados hipotecarios internacionales limita aparentemente la existencia de un efecto contagio en otras jurisdicciones, la prudencia aconseja analizar la trascendencia de los hechos o...
on Miércoles, 26 Diciembre 2007.
Posted in Artículos y Resúmenes, Contexto Económico, Artículos generales
Juan Fernández-Aceytuno
on Miércoles, 26 Diciembre 2007.
Posted in Artículos y Resúmenes, Contexto Económico, Artículos generales
Juan Fernández-Aceytuno
on Domingo, 23 Diciembre 2007.
Posted in Personas y liderazgo, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
Libro coeditado por Editorial Diana S.A. y Javier Vergara Editor S.A., Buenos Aires, 1996. Autor: Og Mandino (traducida al castellano por Benjamín E. Mercado). Estas notas no pretenden evitar sino más bien invitar a la lectura del libro. Aconsejo además, que dicha lectura se haga de un tirón, sin rupturas ni distracciones… apenas se necesita poco más de una hora....
Rafael Orbe Corsini
on Domingo, 23 Diciembre 2007.
Posted in Artículos y Resúmenes, Contexto Económico, Artículos generales
Parece que se mire por donde se mire, nadie percibe la amenaza de la pérdida del conocimiento, y el problema se plantea en términos de sostenibilidad del sistema de pensiones: se hace necesario trabajar más años, y ampliar – tanto por arriba como por abajo - el número de años de cara al cómputo del periodo de cotización. El objetivo es desincentivar las prejubilaciones, pero se echa de menos la valoración y reivindicación de los mismos criterios que no se tuvieron en cuenta cuando estas medidas...
on Lunes, 03 Diciembre 2007.
Posted in Artículos y Resúmenes, Contexto Económico, Artículos generales
El estado, y la sociedad en su conjunto, están invirtiendo dinero en formar a jóvenes, que sustituyen a los Seniors, en los que también se invirtió en su día, pero que todavía atesoran un activo intangible que casi nunca aparece en los análisis de prejubilaciones o jubilaciones anticipadas, donde sólo parece que se contabiliza el coste salarial directo. Cualquier análisis de inversiones básico que analizase el Valor Actualizado Neto – VAN - de esta decisión, es probable que demostrase lo poco re...
on Lunes, 03 Diciembre 2007.
Posted in Artículos y Resúmenes, Contexto Económico, Artículos generales
Rafael Orbe Corsini
on Lunes, 05 Noviembre 2007.
Posted in Personas y liderazgo, Artículos y Resúmenes, Artículos generales