Hace no muchos años la inmigración interna en España era algo necesario, llegando incluso a ser vital. Las personas se movían geográficamente dentro del territorio peninsular para buscarse otro modo de vida, uno que les diera esperanzas de un futuro mejor. Así se formaron muchas de las comunidades autónomas que hoy conocemos y permitieron, entre otras muchas cosas, que árboles genealógicos de muchas familias españolas tuviesen orígenes diversos. La Conversación Intergeneracional de Foro de Foros en Barcelona, el pasado mes de abril, contó con la presencia de [b]Anna Terrón[/b], con una relevante carrera en las instituciones Europeas y con un importante conocimiento de los aspectos migratorios, y [b]Joaquín Arango[/b], catedrático de Sociología y presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre 1991 y 1996.
Gerard Garcia Esteve
on Lunes, 23 Mayo 2016.
Posted in Innovación y Tecnología, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
Los MOOC`s (Massive Open Online Courses) son cursos gratuitos, a través de internet, sobre una gran variedad de materias, realizados por las mejores universidades del mundo (especialmente las USA que fueron las primeras en ofrecer estas facilidades), con el objetivo de dar un alcance global al contenido de sus cursos. Son muy útiles para profundizar en el aprendizaje de los temas de nuestro ámbito profesional, pero sobre todo también para acceder, de forma seria y sencilla, al conocimiento de nuevas materias que siempre nos han interesado y que por diferentes razones no hemos podido acometer. Se puede decir, sin miedo a equivocarse, que la aportación de los MOOC`s a la difusión del conocimiento es equivalente a la que tuvo en su día la imprenta.
on Viernes, 20 Mayo 2016.
Posted in Comunicación y cultura, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
En la sesión de “Hoy es Marketing” del 14 de Abril, en Madrid, se habló sobre todo de la relación empresa-consumidor, de la tecnología para mantener este enlace, de su presente y su futuro. Más que del hoy, se habló del mañana, porque mucho de lo hablado son en algunos casos, estrategias innovadoras que no carecen de riesgo, se aplica por primera vez, o son conceptos innovadores. Los ponentes son representantes de empresas de gran nivel y estrategias de marketing y éxito, lo que da relevancia a todo el evento.
Felipe Génova Fuster
on Jueves, 19 Mayo 2016.
Posted in Innovación y Tecnología, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
Casi por casualidad, al oír una entrevista en la radio con Jeff Jarvis, autor de numerosos libros, publicaciones y post, pude detectar su presencia en España para impartir una conferencia-coloquio en el CEU, en la Facultad de Ciencias de la Información, el pasado mes de marzo. Me apetecía sobremanera escucharle después de haber tenido la ocasión de leer su último libro, incluido entre los 10 Mejores Libros de Empresa de los Premios Know Square 2015, “El fin de los medios de comunicación de masas” (Gestión 2000). Un libro muy visionario y sobre el que alguno de mis compañeros del Jurado de la V Edición de los Premios Know Square, todos miembros de su Consejo Asesor, ya ha preparado una breve reseña –pendiente de publicar– por lo que no voy a hacer más comentarios sobre el mismo.
on Miércoles, 18 Mayo 2016.
Posted in Comunicación y cultura, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
Se presenta a continuación el informe realizado por el Círculo de Empresarios a modo de infografía que presenta la situación de la economía a nivel global y en España, durante el primer trimestre del año 2016. En el cuadro internacional las previsiones en relación al PIB presentan un crecimiento positivo en varios países, sobre todo en la India y China. Países como Argentina, Brasil o Rusia cuentan con una previsión de crecimiento negativa. En general, se muestra una ralentización de la actividad económica a nivel mundial, sobre todo en los países emergentes. Mientras Asia sigue en crecimiento, en especial la India, a pesar de mantenerse la desaceleración en China. En América Latina existen elevados desequilibrios, donde la Alianza del Pacífico mantiene su dinamismo frente a Mercosur. En Estados Unidos se prevé crecimiento gracias a la creación de empleo. En Europa existe un crecimiento dispar. Mientras avanza la recuperación económica apoyada en la demanda interna, la evolución de los precios energéticos generan tensiones desinflacionistas.
on Martes, 17 Mayo 2016.
Posted in Artículos y Resúmenes, Contexto Económico, Artículos generales
En artículos anteriores (Moreno-Know Square, 2015) se analizan y describen los perfiles red y se relacionan con las estructuras organizativas, los procesos, los puestos de trabajo y las competencias individuales en los puestos del conocimiento, en especial la de gestión del tiempo y la atención. La evolución de la sociedad industrial a la sociedad red es un reto para los departamentos de RRHH y para los directivos y directivas de las organizaciones.
Ana Moreno Romero
on Lunes, 16 Mayo 2016.
Posted in Personas y liderazgo, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
on Jueves, 12 Mayo 2016.
Posted in Artículos y Resúmenes, Encuentros Know Square, Artículos generales
La situación mundial actual, deja mucho que desear. Las relaciones internacionales son a día de hoy, una amalgama de continuos enfrentamientos y tensiones en donde parece que los esfuerzos de Naciones Unidas por erradicarlos, o al menos mitigarlos, resultan ineficaces. Los riesgos y amenazas son crecientes y a pesar de las voces que claman por una acción conjunta de la comunidad internacional en casos como el de Siria, nunca parece llegar actuación alguna. El artículo primero de su Carta establece: “los propósitos de Naciones Unidas son mantener la paz y la seguridad internacionales”, pero ¿lo está cumpliendo de verdad?
Juan Fernández-Aceytuno
on Miércoles, 11 Mayo 2016.
Posted in Comunicación y cultura, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
En abril se ha celebrado el [b]XXIII Encuentro anual del sector financiero[/b], organizado por Sociedad de Tasación, Deloitte y ABC. La conclusión unánime podría ser que el sector financiero busca mejorar su rentabilidad y reputación en un entorno de creciente exigencia regulatoria y de revolución digital. A continuación incluimos un resumen de los principales comentarios realizados por sus primeros ejecutivos y de la estrategia planteada por las distintas entidades.
Ofelia Marín-Lozano Montón
on Lunes, 09 Mayo 2016.
Posted in Artículos y Resúmenes, Contexto Económico, Artículos generales
La diferencia entre los sistemas de gobernanza de Europa y China ¿puede llegar a tener implicaciones en la seguridad futura de los ciudadanos europeos? Una gobernanza débil de la primera y fuerte de la segunda ¿podría llegar a interferir en el imperio de valores contenidos en nuestra Constitución, en la vida e integridad de los ciudadanos europeos, en el libre ejercicio de nuestros derechos y libertades y, en definitiva, en nuestro bienestar? El análisis de algunas acciones de la República Popular China y que están pasando desapercibidas a nuestros ojos, resultará necesario para concluir si alguna de esas acciones representa, o podrá representar, un desafío para la seguridad futura de Europa.
on Jueves, 05 Mayo 2016.
Posted in Artículos y Resúmenes, Contexto Económico, Artículos generales
¿Cómo evoluciona con el tiempo una economía con 7.200 millones de personas y un PIB de 90 billones de dólares? ¿Cuál es la causa del crecimiento económico? ¿Por qué sigue habiendo pobreza? ¿Qué ocurre cuando la economía mundial avanza en rumbo de colisión con el medio ambiente físico? ¿Es posible combinar el desarrollar económico con la sostenibilidad ambiental? Éstas y otras cuestiones son las que se abordan en el libro “La era del desarrollo sostenible”, de Jeffrey D. Sachs (director del Earth Institute y asesor del secretario general de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio), que pretende comprender las interacciones entre tres sistemas complejos:
Omar Estaitih Ávila
on Miércoles, 04 Mayo 2016.
Posted in Artículos y Resúmenes, Contexto Económico, Artículos generales
on Martes, 03 Mayo 2016.
Posted in Artículos y Resúmenes, Encuentros Know Square, Artículos generales
Los MOOC`s (Massive Open Online Courses) son cursos gratuitos, a través de internet, sobre una gran variedad de materias, realizados por las mejores universidades del mundo (especialmente las USA que fueron las primeras en ofrecer estas facilidades), con el objetivo de dar un alcance global al contenido de sus cursos. Son muy útiles para profundizar en el aprendizaje de los temas de nuestro ámbito profesional, pero sobre todo también para acceder, de forma seria y sencilla, al conocimiento de nuevas materias que siempre nos han interesado y que por diferentes razones no hemos podido acometer. Se puede decir, sin miedo a equivocarse, que la aportación de los MOOC`s a la difusión del conocimiento es equivalente a la que tuvo en su día la imprenta.
on Martes, 03 Mayo 2016.
Posted in Comunicación y cultura, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
Los candidatos al Premio al Mejor autor o entidad por su trayectoria divulgativa ejemplar, donde se valora la aportación profesional a lo largo de su carrera, son propuestos y evaluados por un colectivo de más de 6.000 profesionales, que, en su mayoría, ocupan puestos de responsabilidad en compañías de todos los segmentos de actividad económica. De esta manera, son los lectores naturales de este tipo de libros y escritores, sobre gestión empresarial, los que expresan sus preferencias y anticipan tendencias.
on Miércoles, 27 Abril 2016.
Posted in Comunicación y cultura, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
Aunque no existe una definición unánime sobre qué hace al líder, todos los autores que estudian el liderazgo coinciden al menos en un punto central: [b]Los grandes líderes son grandes comunicadores[/b]. Un directivo pasa la mayor parte de su día comunicando: reuniones, comités, conversaciones, documentos, correos electrónicos, presentaciones, discursos, entrevistas, redes sociales, etc. ¿Qué implica comunicar bien para un directivo?
on Martes, 26 Abril 2016.
Posted in Personas y liderazgo, Artículos y Resúmenes, Artículos generales
Hay momentos y momentos y quizás el encuentro con Pablo d’Ors fue uno de esos momentos que hacen cambiar la visión de las cosas. El pasado 12 de abril pudimos contar con la presencia de Pablo d’Ors, sacerdote y escritor, nombrado recientemente consejero del Pontificio Consejo de la Cultura por el Papa Francisco y fundador de la red de meditadores “Amigos del Desierto”, cuya misión es profundizar en la dimensión contemplativa e iniciar a otros en la aventura de la interioridad. Ese peregrinaje fue emprendido por todos (o por lo menos intentado) durante la sesión con d’Ors, quien nos abrió la puerta a la meditación, con el silencio como instrumento de fondo, como elemento que transforma y que ayuda a entrar en uno mismo.
Juan Fernández-Aceytuno
on Lunes, 25 Abril 2016.
Posted in Personas y liderazgo, Artículos y Resúmenes, Artículos generales