
Pablo Losoviz Adaui
Actualmente desempeño mis labores profesionales como socio de una pequeña consultora en las afueras de Madrid que se dedica al asesoramiento y gestión de la pequeña y mediana empresa (www.Asesorapyme.es). También he desempeñado labores de consultoría para el PNUD en Argentina conjuntamente con el Ministerio de Economía de la Rep. Argentina, en Analistas Financieros Internacionales en Madrid y en el Banco Sabadell Atlántico. Asimismo he dictado cursos de economía y finanzas tanto en universidades públicas como instituciones privadas (Universidad de Buenos Aires, Centro Internacional de Formación Financiera CIFF -Universidad de Alcalá y Fundación Banco Santander- www.ciff.net; ADM Bussiness School, Analistas Financieros Internacionales, entre otros).
En cuanto a la formación académica soy licenciado en economía por la Universidad de Buenos Aires, he recibido becas de estudio en Taiwán y Japón, realicé el Máster en Banca y Finanzas en la Escuela de Finanzas Aplicadas (Grupo AFI) y actualmente me encuentro finalizando una tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid que versa sobre el debate económico en los años treinta entre F.A. Hayek y J.M. Keynes, el cual tiene un significativo interés para las circunstancias actuales.
Espero que mis colaboraciones sean de vuestro agrado.
Pablo Losoviz.
Artículos publicados
- Los peligros de la liquidez ilimitada (Nota Técnica)
- La Teoría General y el problema del paro involuntario (Informe)
- España y la Crisis (Artículo)
- Los desafíos de la Reserva Federal (Fed) (Informe)
- Controversias sobre el subconsumo y la acumulación (Informe)
- Malthus y el estancamiento secular (Informe)
- La Crisis del Euro (Artículo)
- Polémicas medidas fiscales: El caso argentino 1999-2001 (Informe)
- La emisión de la “Generalitat de Catalunya”: Un ejemplo de financiación de alto riesgo (Artículo)
- Asimetrías regionales y tensiones dentro de la moneda común (Artículo)
- Exposición bancaria en la zona Euro (Informe)
- Keynes también estuvo aquí (Resumen de la Conferencia de Sir R. Skidelsky en la Fundación Ramón Areces)
- La senda del ajuste... un camino demasiado largo (Artículo)